Ya os hemos contado cosas de Netflix en varias ocasiones. Ésta vez os queremos hablar de 5 series que no son tan conocidas pero no por eso, a nuestro juicio, son menos que las demás.
- 1) Unbreakable Kimmy Schmidt
Tina Fey está detrás de la creación de ésta comedia que da inicio con la liberación de Kimmy (Ellie Kemper) de un búnker junto a otras cuatro chicas después de haber permanecido secuestradas quince años por una secta apocalíptica. La serie, de 25’ narra cómo Kimmy se las arregla para empezar una nueva vida en la ciudad de Nueva York, es un personaje con un buenrollismo que hará que la quieras. Es una comedia rápida, con mensaje feminista divertido y necesario y juega con el absurdo sin caer en el ridículo. El éxito de la serie es también por el reparto: Tituss Burges como compañero de piso está grandioso y Jane Krakowki lo borda como mujer de un millonario y madre de un niño a quien Kimmy debe cuidar.
- 2) Marco Polo
Netflix quiere hacer de Marco Polo la nueva Game of Thrones. Producida de por The Weinstein Company, se sitúa en los años de juventud de Marco Polo (Lorenzo Richelmy) que es entregado por su padre a la corte de Kublai Khan, el khagan del imperio Mongolo y fundador de la dinastía Yuan. A pesar de haber sido criticada, éste enero se estrenó su segunda temporada. Cierto es que para el potencial de un personaje como Marco Polo, la trama puede resultar a menudo lenta, sin arriesgar demasiado. Sí que llama la atención la cuidada ambientación, el diseño de vestuario, la fotografía y la banda sonora. La complejidad de una superproducción de éstas características en una plataforma de streaming como Netflix nos parece que vale la pena tener en cuenta.
- 3) BoJack Horseman
Netflix propone una sitcom de animación que narra un mundo donde humanos y animales conviven. Su protagonista es BoJack Horseman (Will Arnett, de Arrested Development), un caballo estrella en los 90′ gracias a su programa Horsin’ arround, que está en horas bajas después de cancelarse su programa. Egocéntrico y victimista, intentará recuperar su fama contratando a una escritora fantasma, Diane Nguyen para escribir su biografía. También tendrá que vérselas con su ex novia y agente Princess Carolyn, una gata persa, su compañero de piso Todd Chavez (Aaron Paul, de Breaking Bad) y su archienemigo sr.Peanutbutter, un adorable perro Labrador. Hay sátira sobre el mundo de Hollywood, sobre las estrellas venidas a menos, sobre las absurdidades de la sociedad americana, mediante gags que surgen perfectamente entrelazados a lo largo de la temporada.
- 4) Grace and Frankie
Marta Kauffman (Friends) está detrás de ésta comedia protagonizada por Jane Fonda (Grace), Lilly Tomlin (Frankie), enemigas declaradas que se ven inesperadamente unidas al conocer que sus maridos se han enamorado uno del otro y han decidido casarse. Habla de la amistad, de la aceptación de los cambios, de cómo siendo abiertos a éstos cambios podemos mejorar como personas. Una serie con un mensaje positivo, que no está mal para los tiempos que corren.
- 5) Bloodline
“No somos gente mala, pero hicimos algo terrible”. La voz en off de Kidley Chandler (John) aparece a lo largo de la trama en forma de confesión en éste notable thriller familiar. La familia Rayburn dirige un hotel de lujo en Florida. Sally Rayburn (Sissy Spacek) interpreta a la madre, John, Kevin, Meg y Danny son los cuatro hijos ya adultos del matrimonio, todos ellos muy distintos entre sí. Danny, el mayor y prácticamente ausente de sus vidas, es la oveja negra de la familia que regresa para el aniversario de bodas de sus padres. La fidelidad a la familia, el amor incondicional, parecen reglas inquebrantables para los Rayburn, pero con la llegada de Danny todo salta por los aires.