Parece absurdo empezar un post con un titular tan evidente. Sin embargo, nos ha costado encontrar anuncios o contenidos de marca que entiendan que hay vida más allá de la heteronorma.
No nos confundamos: claro que se hace publicidad gay. Pero no es lo habitual. La publicidad actúa (entre otras muchas cosas) como espejo de la sociedad a la que se dirige, reflejando los valores sociales más y mejor aceptados. En un mundo heteronormativo, los protagonistas son casi siempre hetero.
De los cinco preciosos cortos de Branded Content que Roberto Pérez Toledo acaba de dirigir para El Corte Inglés, el que más revuelo ha causado es el que retrata una historia de amor gay. ¿Por qué? Porque se sale de ‘’la norma’’.
La realidad social demuestra, sin embargo, que amor y deseo no entienden de normas. Que existen montones de formas de sentirse, definirse, amar, desear o compartir. Cuando agencias y marcas lo entienden, el marketing se convierte en una potente herramienta para valorizar, a través de contenidos, diversidades sexuales o afectivas (aún así, resulta relativamente habitual que el lesbianismo se asocie al porno, la bisexualidad se obvie y la transexualidad se silencie). Hoy te traemos unos cuantos ejemplos:
https://www.youtube.com/watch?v=Y6XGYifGseg
https://www.youtube.com/watch?v=mGZeE-1tzl8
https://www.youtube.com/watch?v=yaK5i-DLBPE
Si te interesa el tema te animamos a visitar la web de Pink!Accuracast: una agencia especializada en ‘’marketing de género’’. Y a modo de despedida te dejamos con uno de los virales más sonados del año pasado, que seguro que recuerdas y que nos trae besos de distintos sabores, géneros, colores y sexos. 😉
ACTUALIZACIÓN: En marzo se ha lanzado una campaña que nos tiene el corazón ensanchado (sí, porque las emociones bonitas son más de ensancharlo que de »encogerlo», pese al dicho popular). Un trabajo excelente con una acción de marketing 10 y un vídeo precioso para mostrar diversidades afectivas: ‘Love has no labels’. No podíamos dejar de incluirlo en este post <3