Sabemos que empieza la Navidad cuando el calendario de adviento y el turrón se apoderan de nuestra despensa, Mariah Carey y Michael Bublé se convierten en nuestra BSO, los cajones se preparan para la renovación de ropa interior y nuestra casa se transforma en una especie de comedia romántica navideña. Lo único que le falta es el olor a galletas recién horneadas pero no nos vamos a engañar, que no llegamos a tanto.
Los maratones de películas de navidad ya forman parte de nuestro día a día. Por ello, desde Neurads, os hacemos el top 10 de películas que hay que ver en estas fiestas.
¿Preparados? Peli y manta en 3, 2, 1…
Solo en casa (1990)

¿Qué harías si toda tu familia se va de viaje y se olvida de ti? ¿Serías capaz de desafiar a los ladrones que entran en tu casa? Kevin McAllister es el hijo de ocho años de una familia numerosa. Cuando su familia se marcha a Francia para celebrar las Navidades, se dan cuenta de que se han dejado algo en Chicago. Kevin tendrá que aprender a valerse por sí mismo.
Love Actually (2003)

Historias entrelazadas con algo en común: el amor. Mires a donde mires lo encontrarás o, por lo menos, ese es el mensaje de la película. Un primer ministro, una vieja estrella del rock, una asistenta portuguesa que sólo habla su idioma conectados por los entresijos del amor.
The Holidays (2006)

¿Qué debes hacer cuando te olvidas de ti misma, cuándo las relaciones que tienes son un verdadero desastre? Una directora de los Ángeles y una redactora de una prestigiosa revista de Londres intercambian sus casas los días antes de Navidad.
Chicas malas (2004)

La manipulación forma parte del juego y pese a que la protagonista salió de un zoológico en África para mudarse a Nueva York, entrará en una nueva jungla: el instituto. Tendrá que mantenerse a flote tras enamorarse del ex novio de la popu del insti.
Family Man (2000)

Un exitoso empresario de Wall Street se despierta tras un accidente el día de Nochevieja con otra vida, siendo un hombre humilde, casado con su ex. ¿Aprenderá de ello? ¿Podrá sobrevivir al cambio radical de vida?
Polar Express (2004)

La magia está ahí si crees en ella ¿Estáis de acuerdo? Esta película cuenta la historia de un niño que emprende un extraordinario viaje en tren hacia el Polo Norte. A partir de ese momento empieza una aventura que le servirá para conocerse a sí mismo.
Un vecino con pocas luces (2007)

Para Steve, la mejor época del año es la Navidad (foto familiar para la felicitación navideña, el ritual del árbol, los villancicos…). Sin embargo, su familia ya no aguanta más estos rituales. La felicidad de Steve se verá perturbada por Buddy, un astuto vendedor de coches que se instala en la casa de al lado.
Klaus (2019)
La nueva película de animación de Netflix y Atresmedia que está preseleccionada a los Óscars cuenta la historia y el origen de Papá Noel. Cuando al cartero Jesper lo envían a Smeerensburg (un pueblo) en el que nadie se manda cartas, encuentra a Klaus y ambos se hacen amigos mientras deciden traer de vuelta la alegría al pueblo. Porque, tal y como dice la película, un verdadero acto de generosidad siempre genera otro.
¡Qué no cunda el pánico! Sabemos perfectamente que no a todo el mundo le gusta la Navidad. Por ello, si estás leyendo esto y a ti tampoco te gusta, te recomendamos dos clasicazos para estas fiestas:
El Grinch (2000)

Espero que a ti, a diferencia del Grinch, no te de por arruinar las Navidades de los que te rodean. Aunque, a este ser verde en el fondo, fondo, fondo, le gustan un poquito ¿a ti te pasa lo mismo?
Pesadilla antes de Navidad (1994)

Tim Burton siempre es maravilla pura. Jack Skellington, descubrirá la Navidad y querrá ser protagonista de ella (como lo es de la noche de Halloween), a pesar de que en un principio deba de secuestrar al propio Santa y aterrorizar a medio mundo.