Neurads Logo

Dreamland, la serie de Mediaset y Coca-Cola que casi se queda en ‘dream’

La cita de esta noche con Dreamland, a las 22:30 en Cuatro, promete ‘’baile, amor y mucho ritmo’’

Una nota de prensa del 31 de octubre de 2011 con el titular “Mediaset abrirá Dreamland School” iniciaba un larguísimo camino de idas y venidas de actores y actrices (con estrellas invitadas como Shakira creando buzz), cambios de guión, ruedas de prensa, rodajes y parones en la serie que por fin verá la luz esta noche en Cuatro.

Un acuerdo con Coca-Cola para lanzar el single del proyecto, su paso por el FesTVal de Vitoria el pasado año (bailando a ritmo de Product Placement); y el contrato con Sony Music y RLM han sido algunos de sus hitos en este tiempo de preproducción.

(A este vídeo le falta una advertencia del tipo »no intenten tanto ‘shake it’ en sus casas con las latas de Coca-Cola si no quieren darse un baño de burbujas»).

La colaboración entre Mediaset y Coca-Cola acerca la serie al formato del Branded Content, convirtiendo Dreamland en escenario de integración de contenido y comunicación publicitaria. Los valores de sus protagonistas representan los valores que quiere transmitir la marca: ilusión (felicidad), motivación, espíritu de superación… un retrato hecho serie de ‘la chispa de la vida’.

https://www.youtube.com/watch?v=FQms8l6C1OY

A los ocho capítulos que podremos ver en Cuatro hay que sumar toda una estrategia de marketing y comunicación que pretende ampliar la oferta y experiencias ofrecidas al público: ‘’coreografías con elementos de marca, conciertos en streaming, campañas de cortinillas participadas por los protagonistas y el desarrollo de una second screen con contenidos exclusivos para Coca-Cola’’, además de un blog, flashmobs, y un largo etc. de acciones 360º.

La producción cuenta, incluso, con su propia aplicación para móviles:

https://www.youtube.com/watch?v=I-xyX2dLyEQ

En la serie creada por Frank Ariza ‘’los procesos de producción tradicionales han dejado paso a la experimentación, a la búsqueda de nuevas fórmulas para crear personajes similares a los actores que les dan vida’’, según cuenta Cuatro.

Esta noche, después de Malakids,  lo comprobamos junt@s 😉

Volver al Blog