Las moscas hacen buzz. Nosotros también queremos.
No, no nos hemos vuelto locos. ‘Buzz’ significa ‘zumbido’ en inglés. Dependiendo del contexto, tiene montones de acepciones. Cuando hablamos de buzz desde el marketing y enfocado hacia Internet nos referimos a generar ‘ruido’, ‘zumbido’ en red.
Es decir: que haya mucha gente hablando de lo que hacemos. Que esa mucha gente amplifique, difunda, ensanche nuestro mensaje original comentándolo, compartiéndolo y haciéndolo llegar a más gente.
Para conseguir Buzz es importante que:
– Construyas un contenido interesante
– Lo hagas interactivo y facilites la participación una vez lanzado
– Lo promociones a través de redes sociales, Youtube, blogs…
Aquello que genera ‘buzz’ en Internet es aquello que está más de moda. Los Trending Topic de Twitter son Buzz. Los virales que hacen arder los contadores de visionados de Youtube son Buzz.
Y hablando de contadores ardiendo…
Aquí tenéis la ‘Tipexperience’ de Típpex: ¡más de 21 millones de visionados en su canal de Youtube! Nos parece un ejemplo brillante de cómo hacer Branded Content divertido e interactivo en formato audiovisual. Tú decides cómo acaba cada vídeo y hasta puedes ‘grafitear’ sobre la pantalla en la ‘tippexperience 2’:
En este otro vídeo, Típpex habla de la campaña y su viralidad en Internet, traducido en notoriedad y…cómo no, muchas más ventas:
¡A revolotear por toda la red se ha dicho!