¿Te acuerdas de la joven pareja formada por Rosemary y Guy Woodhouse que se instala en un aparentemente adorable edificio neoyorkino? Mía Farrow dio voz y cuerpo a una Rosemary atormentada por las pesadillas que la invaden al quedarse embarazada… ¿del mismísimo Satanás, tal vez? (cada año celebramos que un ángel le hizo un bombo a María, así que ahora no vale hacerse los sorprendidos).
Hace cuarenta y cinco años de su estreno, pero ‘La semilla del diablo’ (‘Rosemary’s Baby, 1968) sigue encogiendo las tripas de los espectadores.
https://www.youtube.com/watch?v=PewtQsgN5uo
Roman Polansky se basó en la novela de Ira Levin para poner en pie un largometraje arriesgado y rodeado de polémica que encumbraría al director como uno de los más aclamados de Hollywood.
La 46ª edición de Sitges está dedicada al nacimiento del mal. El Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que se celebrará entre el 11 y el 20 de octubre, acaba de lanzar este fin de semana una curiosa y completísima campaña de Branded Content: Discover Satanism, desarrollada por la agencia CHINA y la productora Fish.
Una serie de tres vídeos (o uno sólo aún más completo que puedes ver a continuación) en formato reportaje. ¿No resultan extrañamente encantadores los buenos cristianos que nos invitan a participar de su fe? pues los satánicos de Sitges no iban a ser menos. Los actores de la campaña cuentan con total naturalidad y actitud más que buenrrollera cómo Satán les ama y forma parte de sus vidas. En la web creada para promocionar la campaña, cada texto esconde hipervínculos a páginas con anécdotas sobre la película.
¿La fachada? expandir la palabra de Satán. ¿El fondo? promocionar la nueva edición de Sitges.
Reconocemos estar muy gratamente impactados por este inquietante homenaje al film de Polansky. Un contenido creativo que descoloca al espectador al mostrarle a una simpática pareja homosexual, una entrañable ama de casa (de esas que hornean galletitas mil veces más ricas de lo que a ti te saldrán jamás, asumámoslo) o a una delicada niña hablando alegremente de su fe en Satán. Y es que como se reconoce en la propia web, «a veces es necesario jugar con las palabras para entender la realidad».
La campaña ha encontrado en la red, salas de cine y televisión sus medios ideales de difusión. Desde NEURADS le auguramos un gran éxito.
Son muchas las citas de personajes de la película que encontramos en Discover Satanism. Aquí tienes un par de perlas:
– «Hoy aceptamos lo que es nuestra verdadera naturaleza que no es otra que mirar por uno mismo. Y si hay alguien que lo entiende y lo respeta, ese es Satán» (Roman Castevet).
– «¿Y si lo que nos da miedo no es Satán? ¿Y si de lo que tenemos miedo es de la libertad de ser nosotros mismos?» (Dr. Abe Sapirstein)
En Discover Satanism son conscientes del poder viralizador del público. Además de vender merchandising, así de claros se muestran animándonos a participar de la campaña: «Escoge un eslogan. Póntelo, cógelo, tuitéalo. Ninguna causa ha tenido éxito sin la ayuda de sus fans más devotos»
En el último texto de la web leemos «ven«. No es casual que la palabra esconda un hipervínculo para llevarnos a la página oficial de Sitges.